Ante dichos reiterados en distintas oportunidades y que son de dominio público por el concejal Claudio Morell teniendo además una falta de conocimiento de la Historia Argentina, los compañeros y las compañeras de la Generación de los 70′ manifestamos nuestro total y absoluto repudio expresamos : Que cuando un pseudo dirigente afirma con total desconocimiento  de nuestra historia que próceres de la línea nacional y popular y de la talla de Mariano Moreno , José de San Martín , Juan Manuel de Rosas y Juan Domingo Perón «Se tomaron el palo» dejando solo al pueblo , decimos: 

Mariano Moreno

 a) Fundó el primer periódico «La Gaceta «.

 b) Creó la biblioteca pública de Buenos Aires (antes de la Biblioteca Nacional).

c) Presentó el plan de operaciones que contenía las medidas políticas y económicas necesarias para implementar un verdadero programa de gobierno.

 d) Defendió la idea que el pueblo era soberano para decidir su destino.

 e) Creó la jubilación de los docentes.           

f) Abrió la Escuela de Matemáticas ideada por su amigo Manuel Belgrano.            

g) Redactó la proclama de la Primera Junta.    

h) Murió en alta mar el 4 de marzo de 1811 a los 32 años se dirigía a Inglaterra en misión diplomática. Su muerte siempre fue sospechada como producto de un envenenamiento. Reza en su recuerdo “Se necesito tanta agua para apagar tanto fuego”.     

José de San Martín de vuelta a su patria, creó el Regimiento de Granaderos a caballo, Reordenó el Ejercito del Norte, fue gobernador de Mendoza, Organizó el ejército que luego de librar las batallas de Chacabuco y Maipú liberó Chile después de la hazaña extraordinaria del cruce de Los Andes, no recibió ayuda alguna del gobierno unitario que residía en Buenos Aires. Para que sepan los que hacen alarde de conocimiento de nuestra historia, encabezó la expedición a Perú con bandera chilena en repudio a la actitud del gobierno de Buenos Aires que no giró un solo peso para tamaña empresa. Liberó Perú junto al ejército de Brasil y Uruguay.

También junto a Simón Bolívar fueron dos de los principales líderes del proceso independentista de América Latina antecedente primario de la Patria Grande, se negó a participar con su ejército en la lucha contra los caudillos federales del litoral (Artigas, López, Ramírez) tal como lo exigía Buenos Aires, sus objetivos fueron la emancipación de América y la unidad de los pueblos, por eso se exilió, la oligarquía tardó 38 años en repatriar sus restos.

Juan Manuel de Rosas participó activamente contra la invasiones inglesas como parte del regimiento de Migueletes de caballería, de ideas federales derrotó a los unitarios, gobernó dos veces la provincia de Buenos Aires interviniendo personalmente en cada aspecto de la vida de los porteños desde lo público a lo privado, puso en marcha el primer plan proteccionista de nuestra incipiente industria Nacional a través de la Ley de Aduanas de 1835, en lo internacional trató de inferir sobre la política de los Estados de la cuenca del Plata , defendió la soberanía de la Confederación Argentina de sus ríos interiores. Está postura lo llevó a enfrentarse contra las fuerzas navales de Francia y Gran Bretaña que bloqueaban el puerto de Buenos Aires librando la batalla de la Vuelta de Obligado, siendo ésta recordada por su defensa de la soberanía de nuestro ríos; fue derrotado en Caseros por Urquiza, se exilió en Inglaterra y sus restos fueron repatriados en 1989 más de 100 años después.

Morell, antes de tomarse el palo, Juan Domingo Perón nacionalizó ferrocarriles, el comercio exterior, la Marina Mercante , No ingreso al FMI , sancionó el Voto femenino , Sancionó la Constitución del ‘49, nacionalizó la banca, los servicios públicos y creó la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (Somisa) entre otros emprendimientos económicos con participación relevante del estado , estableció la gratuidad de la Enseñanza Universitaria, creó los Convenios Colectivos de Trabajo, el Estatuto del Peón de campo, los tribunales del trabajo, la extensión de las jubilaciones de los empleados de comercio, las vacaciones pagas , el aguinaldo, los derechos del niño, los derechos a la ancianidad , ideó la tercera posición ideológica y defendió la autodeterminación de los pueblos, esto lo llevó en 1973 a romper el bloqueo a Cuba y miles de cosas más , todo esto más la llama revolucionaria de Eva Perón, que lo acompañó hasta su prematura muerte fue el motivo del odio visceral del anti Peronismo, que no titubeo en  bombardear el mediodía del 16 de Junio de 1955 la Plaza de Mayo con víctimas incalculables en un hecho inédito en la historia mundial, donde las propias fuerzas armadas de un país masacra a su pueblo.

Entre el tiempo y la sangre de su pueblo prefirió exiliarse luego del golpe de estado del 16 de septiembre de 1955. Su partido su persona y el Peronismo en su conjunto fue proscripto durante 18 años. ¡Te recordamos que fue tres veces presidente elegido por el voto popular y el más votado por supuesto! ¿Quién se tomó el palo, Morell? Extraña mucho que no hayas mencionado al que huyó en un helicóptero dejando 39 muertos el 19 y 20 de diciembre del 2001, ¿será porque vos eras parte de ese gobierno?

No hace falta defender a Cristina denostando a los hombres que ella permanentemente toma como ejemplo y los reivindica, Cristina no necesita que un arribista de la política la defienda. ¿Sabes qué pasa? los leales discutimos, los obsecuentes traicionan, a Cristina la defiende el pueblo Peronista. Si querés debatir historia y política, acercate los viernes a las 17.30 hs en Gorriti 772, la casa de los Peronistas.

Generación del ‘70

Lomas de Zamora – 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *