Ambos son jóvenes y referentes de espacios políticos que se potencian para proponer un Almirante Brown pujante, igualitario y con la cultura del esfuerzo y la solidaridad como estandarte. Agustina Serrano Gómez (PRO), precandidata a Intendente, y Mariano Reyes (UNO), precandidato a Concejal, unen sus fuerzas para posicionar con firmeza en Almirante Brown la candidatura de Diego Santilli como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Serrano Gómez, actualmente, se desempeña como edil por Juntos por el Cambio en el municipio de Almirante Brown, y fortalece su imagen día a día a través de su notable acercamiento a sectores productivos, que son rehenes de un sistema perverso que no les permite crecer. Pero fundamentalmente, goza de la confianza del vecino de a pie, que le abre sus puertas y comparte sus inquietudes y preocupaciones.

“La cantidad de reclamos basados en la falta de infraestructura –asfalto, cloacas, agua potable, etc.-, particularmente en los barrios más humildes, es inmensa”, dice Agustina, que todos los días es contactada por decenas de vecinos para visitar sus casas o sus barrios con la esperanza de que algún día sus reclamos sean escuchados.

“Fruto de la falta de planificación a la hora de ejecutar la obra pública, nos encontramos con vecinos que nos cuentan que su cuadra figura asfaltada más de 5 veces, pero aún sigue siendo de tierra. Esta realidad deja fuera de consideración a miles y miles de familias que sufren inundaciones, no pueden entrar o salir de sus casas cuando llueve o se ven impedidos de recibir a la ambulancia cuando tienen una emergencia”, subraya.

“Las redes sociales son fieles aliadas para visibilizar los verdaderos problemas que tiene el vecino, y que son ignorados por un estado ausente”. Una parte sustancial de la propuesta que Serrano Gómez representa es un esquema de trabajo ordenado, con un plan de obras estratégicamente pensado: respondiendo a prioridades, atendiendo a la lógica y el sentido común, para ir cubriendo las necesidades del distrito de menor a mayor.

Serrano Gómez y Reyes junto al equipo en la sede del Instituto República

Por su parte, Mariano Reyes viene erigiéndose también a fuerza de innumerables recorridas barriales, haciendo de la solidaridad, una bandera irrenunciable. “Mis principios, mis valores y mi formación religiosa hacen que, indefectiblemente, ponga la necesidad del prójimo por delante de cualquier urgencia política”, sostiene el creador del programa “Brown Cuadra por Cuadra”, en el que cada recorrida consiste no sólo en hablar con los vecinos para captar votos, sino que simultáneamente, con cuadrillas de voluntarios, se dedican a hacer tareas de mantenimiento de veredas, césped y calles de los frentes que visitan.

Hace pocos meses, Serrano y Reyes conforman un sólido tándem que avanza a paso firme en Brown, enalteciendo aquellos valores que están en peligro de extinción, pero que ellos están dispuestos a recuperarlos. “Los valores que promovemos son idénticos”, remarca Reyes. “Almirante Brown necesita de políticos con valores como los que nos enseñaron nuestros padres, los cuales, lamentablemente, se han perdido. La solidaridad, el amor al prójimo, la honestidad, la dignidad humana, la familia… cosas básicas que hacen que cualquier sociedad funcione correctamente, pero que por alguna razón, se fueron perdiendo por el camino. Con Agustina, estamos dispuestos a recuperar esos valores”.

Las recorridas barriales de Serrano y de Reyes pueden iniciarse en el cómodo asfalto céntrico y finalizar en la periferia sin escalas. Lo cual demuestra a las claras, la amplia territorialidad que tienen. Cuentan, además, con un espacio en Burzaco, el Instituto República (Semillero político) del cual Mariano es director, en el que se organizan actividades de interés público, totalmente gratuitas. Estas comprenden una variada gama de actividades, que van desde presentaciones de libros, disertaciones sobre problemáticas sociales, educativas y sanitarias, hasta clases de apoyo escolar. A todas luces, el espacio que representan Serrano y Reyes es de los únicos que proponen iniciativas como las descriptas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *